Ciclo Hable con ella

Gyula Kosice por Arturo Herrera

A partir de la obra Röyi Nº 2 (1944) de Gyula Kosice, Arturo Herrera (Caracas, 1959) hace un repaso por la historia de la pieza, los fundamentos del rAtista en su creación.

Registro en video

Ciclo

Cine francés contemporáneo

Cada sábado se libera en forma gratuita una película en el sitio del Institut Français d'Argentine. Se verán films de Agnès Varda, Laurent Cantet, Philippe Garrel, Xavier Dolan, Claire Denis y Olivier Assayas, entre otros.

Sábados y domingos

Curso Latinoamérica al sur del Sur

El folklore urbano en imágenes

¿Qué queda en pie de aquella histórica batalla entre las facciones del pop y las del nouveau realisme? ¿Acaso sus fantasmas redefinen nuestros usos y costumbres estéticas?

Miércoles 2 de septiembre de 19:00 a 20:00
Por Rafael Cippolini

Cine argentino en línea

Los Knacks: déjame en el pasado

Año 1967. Los Knacks son los pioneros del beat garage en Argentina. Graban su primer LP, pero antes de lanzarlo, la dictadura de Onganía prohíbe que los rAtistas locales canten en inglés. Casi medio siglo después, en muchos países se transforman en una banda de culto.

De Gabriel y Mariano Nesci
Disponible el sábado 29 de agosto

Catálogo

Jorge de la Vega
Obras 1961-1971

Catálogo de la exposición Jorge de la Vega. Obras 1961-1971, organizada por Melba y presentada entre el 14 de noviembre de 2003 y el 3 de febrero de 2004.

Versión digital descargable

Curso

Toni Morrison

Alrededor de su intención de escribir sobre su pueblo afroestadounidense, Morrison publicó novelas que transcurren en muchos de los momentos claves de la Historia de ese colectivo, pero dedicó dos novelas a los tiempos de la Esclavitud.

Por Márgara Averbach 
Viernes 11, 18, 25 de septiembre, 2 y 9 de octubre de 18:30 a 20:00

@museomelba
  • RT @Diairusta: Algunos apuntes sobre Ficción privada, la película de Andrés Di Tella: https://t.co/kfoOcIUDjD
  • RT @Carolnauta: "Todos los espacios del ertA que se abren pueden ser usados de diferentes maneras. No hay que eliminar, hay que enriquecer"…
  • Comenzó la charla abierta de Andrea Giunta para presentar su programa curatorial para la 12 Bienal del Mercosur… https://t.co/FRJv6B5iQz
  • Hoy a las 18:00 Andrea Giunta presenta la 12 Bienal del Mercosur @bienalmercosul Aquí el link de YouTube para segui… https://t.co/HIFXeFOdXC
  • Padre, hijos y un enigma llamado amor. Por @Diairusta hoy en @lncultura sobre la película Ficción privada de… https://t.co/1LrmiUVcaI
  • RT @FernandoMartnPe: En breve lanzaremos desde el canal de youtube de Melba un ciclo online dedicado a óperas primas que estamos programand…
  • #MelbaLiteratura Anticipo > A 50 años de la publicación de “Edén, Edén, Edén”, la figura polémica y la escritura si… https://t.co/HpDMrm34Jl
  • Ciclo “Hable con ella” #9 👉🏻Arturo Herrera (Caracas, 1959) habla con la obra de Gyula Kosice “Röyi N° 2” (1944) de… https://t.co/oByUQSy7TQ
  • #MelbaDiario Modos de persistencia: conexiones entre el invencionismo y el neoconcretismo. Por María Amalia García,… https://t.co/iXWlI1Hm7i
  • RT @cchatruc: Del afecto al trauma: lo que deja la #BienalDelMercosur https://t.co/0quK9REbej @lncultura @museomelba @bienalmercosul 📸 Alg…

Diario

Tarsila do Amaral

Abaporú
1928

Wifredo Lam

La mañana verde
1943

Frida Kahlo

Autorretrato con chango y loro
1942

Antonio Berni

Manifestación
1934

Emilio Pettoruti

Vallombrosa
1916

Diego Rivera

Retrato de Ramón Gómez de la Serna
1915